Reflexión personal sobre el bloque 1
Este primer tema me ha encantado y me ha hecho ver que tenía algunos conceptos poco desarrollados o incluso medianamente erróneos.
En mi opinión es el mejor tema introductorio que debíamos tener ya que como nos ha dicho Irune son conceptos que debemos tener muy claros y que trataremos durante toda esta asignatura.
La forma de aprender en este tema me ha encantado pero por otra parte ha sido un poco difícil, me explico, este bloque lo hemos realizado mediante una actividad grupal en el que debíamos desarrollar definiciones sobre algunos conceptos que nos ponía Irune.
Por un lado parecían fáciles los conceptos pero por otro lado nos íbamos por “los cerros de Úbeda” ya que había momentos en que había lluvias de ideas desviadas a nuestros estudios cursados en bachillerato llegando a un desarrollo del concepto mucho más difícil de lo que en sí era.
La verdad es que me ha encantado (sé que pongo muchas veces que estoy encantada pero es lo que pienso) tratar así el tema ya que parecía que no, pero estábamos los del grupo emocionados de poder explicar lo que pensábamos sobre cualquier concepto y sobre todo introduciendo conceptos de bachillerato que veíamos muy lejos de recordar, pero la verdad es que estuvo muy bien y fue bastante divertido y enriquecedor.
Hay que decir que con este trabajo me ha hecho ver las diferencias de algunos conceptos que en verdad los veía muy iguales pero que con la puesta en común se han diferenciado al milímetro, y eso es algo que hay que agradecer sobre todo para nuestro futuro.
Un claro ejemplo sería la diferencia entre cuentacuentos y lectura de un cuento ya que como hemos sacado en conclusión, en la lectura de un cuento las palabras tienen que ser fieles al texto, sin embargo, los cuentacuentos se pueden narrar según las prioridades del que lo cuenta. Y con ese ejemplo hay muchísimos más que no pondré puesto que sería una mera copia de la puesta en común que tengo colgado.
En conclusión tengo que decir que este tema introductorio me ha animado a querer aprender más sobre esta asignatura y a tener muchísimas ganas de ir a la siguiente clase para seguir formándome.
Sé que la asignatura de Literatura me servirá de mucho cuando esté en un cole trabajando con “mis niños” o fuera del colegio en mi familia, y eso es algo de agradecer porque no todo el mundo tiene la suerte de aprender estas cosas y la verdad es que somos gente privilegiada.
Estoy segura de que esta asignatura no se nos olvidará nunca y estaremos en continua formación para no quedarnos atrás y poder ser unos maestros de ORO.
Perfecto.
ResponderEliminar