Análisis sobre el cuento:
"Todo tipo de pieles"
Desde el punto de vista pedagógico
· Ser consecuente con los actos en lo que se dice a viva voz: un claro ejemplo en el cuento es cuando el padre en lecho de muerte de su esposa le promete casarse con otra mujer para así poder tener un hijo varón que pudiera seguir su mandato. El rey no sólo no cesa en la búsqueda, sino que cuando se da cuenta de que la única mujer capaz de ser más hermosa que su difunta esposa es su hija no duda en intentar desposarse con ella; por otro lado, la princesa no cumple con su palabra, primero le dice a su padre que sí se casaría con él y luego no duda en buscar posibles soluciones para no tener que hacerlo.
· Aprender a hacer: es algo vital no quedarse estancado ni buscar la comodidad en nuestras vidas. Toda persona que quiere conseguir unas metas ha de aprender cada día cosas nuevas, por ejemplo, un maestro, nunca debería dejar de estudiar ni perder la curiosidad ante las cosas nuevas ya que sabe que la mejor manera de llegar a los alumnos es adaptarse con ellos a los infinitos cambios que se suceden día tras día.
· Relacionarse con gente diferente: son muchos los casos en los que a lo largo de la vida nos vamos a encontrar con gente muy distinta a nosotros, no sólo en su forma de pensar si no también en lo que a la clase y posición social se refiere, por lo que, hemos de adaptarnos a las circunstancias pero siempre respetando nuestra forma de pensar y de actuar, es decir, siempre siendo consecuentes con nosotros mismos.
· Adaptarse a las circunstancias: como única manera para su supervivencia la princesa no ve más alternativa que reducirse del peldaño más alto de la escalera, al escalón más bajo convirtiéndose en una sirvienta totalmente anónima dejando de lado su verdadera posición social.
· Conseguir un objetivo: para realizarse como persona es necesario buscar metas y realizarnos a nosotros mismos, de tal forma que no nos conformemos con lo que somos sino que día a día luchemos por mejorar; adquiriendo así una etérea felicidad que nos permita evolucionar hasta conseguir nuestros objetivos, así pues, en referencia al cuento “nuestra princesa” encuentra su felicidad en el príncipe, utilizando distintas estrategias para llamar su atención y así conseguir alcanzar su propósito mediante el uso de la picardía utilizando algo que despierte la curiosidad del príncipe que en este caso serían las medallas y el anillo por no ser algo usual provocando que el príncipe tenga interés en descubrir su verdadera identidad y desee por todos los medios adquirir un compromiso con ella.
Desde el punto de vista psicológico
En este punto quiero destacar que he tenido algunos problemas ya que había algunos momentos en los que veía en el cuento su paso de niña a adulta que diré a continuación.
Por un lado, desde el punto de vista del padre, la princesa pasa por el viaje iniciático cuando el rey, su padre, decide casarse con ella tras ver que no había nadie más guapa que su mujer.
Por otro lado, la princesa pasa por su viaje iniciático cuando se adentra en el bosque y se encuentra el cazador, no dice quien verdaderamente es. Esto quiere decir, que al encontrarse con el cazador renuncia a todo sin decir en ningún momento quien es y se pone a hacer cosas que nunca había hecho en el que un claro ejemplo sería fregar y cocinar.
En mi opinión ese es mejor momento para relatar su viaje iniciático.
Sin embargo, también veo un punto de madurez en el segundo y tercer día de fiesta en el reino donde trabajaba ya que ella sabía lo que quería y lo intentó con todas sus fuerzas estar con el amor de su vida, el príncipe.
No obstante, mi primera opción de su viaje iniciático en el bosque es el que veo más claro.
Muy bien.
ResponderEliminar